4ta Edición del Torneo Wind Warriors en Aguadilla

“Wind Warriors IV Puerto Rico” es nombrado parte del Tour Internacional de Windsurf (IWT) para windsurfistas profesionales, y celebramos el Campeonato Nacional – 25/2 al 26/2023.

DESCRIPCIÓN GENERAL

La Federación de Windsurf de Puerto Rico es un club deportivo local dedicado a la amistad y estilos de vida saludables a través de la práctica de deportes acuáticos. El FWPR fue fundado en 1981 y facilita que personas de todas las edades aprendan, compitan y socialicen con los deportes de viento.

El Tour Internacional de Windsurf (IWT) es una organización internacional que organiza eventos de surf de olas en todo el mundo. Buscan las mejores ubicaciones, con las mejores condiciones para surfear olas en la tierra, para las competencias de surfeo de olas de la mejor calidad. El propósito final es DESCUBRIR, APOYAR, DESAFÍAR y CORONAR a los mejores surfistas del mundo.

  • Ubicación: Aguadilla, Puerto Rico
  • Título Nacional en Windsurfing por el IWT
  • (3) Divisiones: Windsurf Pro Men, Windsurf OPEN (Pro-Am), Wing Foil – (Pro-Am)

SÁBADO 25 DE FEB – Evento de Windsurf (Surfers Beach)

  • 11:00 AM Torneo iniciado
  • 4:00 PM Torneo Concluido
  • 17:00 Ceremonia de entrega de premios
  • Evento de rifa a las 7:00 p. m. en el restaurante Reef

DOMINGO 26 DE FEBRERO – Evento Wingfoil (Shacks Beach)

  • 1:00 p. m. Comienza el torneo Wingfoil
  • 4:00 p. m. Concluye el torneo Wingfoil
  • 17:00 Ceremonia de entrega de premios

Qué pasó

35 atletas se dieron cita en Aguadilla, Puerto Rico para la 4ta edición del Torneo de Vela de Olas “Wind Warriors”. Si bien este no es el primer evento de windsurf en Puerto Rico, fue la primera vez que Puerto Rico fue reconocido como un destino en el pro-tour de vela de olas de windsurf. Hay mucho en juego para producir un evento increíble. El alcalde de Aguadilla, la Oficina de Cultura y Desarrollo Económico de Aguadilla y Discover Puerto Rico asistieron para que el evento fuera un éxito.

La importancia de este Campeonato Nacional por el Título es que incentiva a los atletas internacionales a viajar a Puerto Rico para ganar puntos en el circuito profesional. También descubre talentos locales. Los mejores atletas reciben invitaciones a eventos prestigiosos como torneos en Pacasmayo, Perú, Cloud Break, Fiji e incluso la gran final en Maui, Hawái.

Primer lugar

El primer lugar en Windsurf fue otorgado a Charlie Rovira de Aguadilla, Puerto Rico. Charlie Rovira es un atleta consumado que ha ganado el primer lugar en competencias internacionales de windsurf en Hawai’i y Baja California.

Tambien conocido por kitesurfing, Charlie regresó al windsurf y ganó el primer lugar tanto en 2022 como en 2023 in Wind Warriors P.R. Espera continuar en el circuito profesional y participar en otros eventos en la gira IWT.  Charlie Rovira es un capitán de barcos y tiene un negocio de reparación de tablas en Aguadilla.

Segundo lugar

El segundo lugar fue otorgado a Jean Séb Lavocat, un windsurfista profesional de St. Martin. Jean Séb Lavocat realizó una demostración excepcional, con saltos y trucos de alto vuelo y olas con estilo. Jean Séb es dueño de Windy Reef Surf School en St. Martin.

Desempate de terceros puestos

En cuanto al tercer lugar, los atletas Félix Bermúdez y Quique Figueroa estaban empatados. Los jueces procedieron al procedimiento de desempate de evaluar el puntaje individual más alto de la ola, y los atletas permanecieron empatados

Ambos Ganaron lo mismo puntos:

  • Total: 9 puntos 
  • ola con un puntaje máximo:15 
  • segunda ola con un puntaje máximo: 8 

Los atletas permanecieron empatados. 

Nelson Pérez, organizador del evento buscó una cuarta resolución para desempatar. Se decidió por la mejor puntuación general del torneo. Consultó con el comité del torneo y acordaron seguir adelante. Los puntajes los calculamos cuidadosamente, sabiendo que cualquier error en este punto degradaría la integridad del concurso. El comité del torneo revisó el mejor puntaje general entre Quique Figueroa y Félix Bermúdez y encontró que Félix Bermúdez había ganado el 3er lugar en el concurso.

Debido a que los atletas estaban tan cerca, habiendo estado empatados en 3 criterios de desempate, se convirtió en un concurso muy debatido. Muchos revisaron las reglas y compartieron su interpretación de cómo se deben calcular las reglas y los puntajes. 

El comité del torneo envió todas las tarjetas de puntaje al Tour Internacional de Windsurf y se confirmó la decisión. Debido al 3er lugar altamente discutible, el mejor puntaje general fue un criterio muy creíble para romper el empate. Félix Bermúdez, el popular windsurfista de Santa Isabel, fue considerado el ganador del tercer lugar.

Mejor Puntación general de torneo:

Felix Bermudez: 31.75 puntos

Quique Figueroa: 27.02 puntos

Evento de rifa divertido

Ese sábado por la noche, todos los participantes y fanáticos del evento estuvieron invitados al restaurante Reef para un evento de rifa.  El Gran Premio fue una vela de la marca North valorizada en $1,000. Fue ganado por el conocido navegante Quique Figueroa al final de la actividad.

Repartimos más de 100 premios en la rifa. Los fans ganaron increíbles premios de nuestros auspiciadores:

  • Ropa de Acquavento Watersports.
  • Equipamiento deportivo de N1 Surf Shop
  • Clases de e-foil de Seakindly Foil School
  • Certificados de regalo de Acai Express
  • Suplementos deportivos de Isagenix
  • Estadía en Hotel Punta Boriquen Resort
  • Gafas de sol de gama alta de Lip Sunglasses
  • Equipo de Windsurf (Severne) de Puerto Rico Wind & Surf Adventure

1er evento de lámina de ala de olas “Wind Warriors”

Al día siguiente se llevó a cabo en Shacks Beach el primer evento de vela de olas en la clase de Wingfoiling. Este nuevo deporte de viento se introdujo en Puerto Rico en 2020 y ha ido creciendo en popularidad entre la comunidad de navegación puertorriqueña.

El evento fue organizado por la Federación de Windsurfing de Puerto Rico y N1 Surf Shop. Los competidores en la serie final incluyeron:

  1. Rafke Sanchez, cuatro veces ganador del primer lugar en Puerto Rico 
  2. Dylan Shewfelt, propietario de N1 Surf Shop en San Juan.
  3. Adrian Negrón, atleta de surf y wingfoiling de 13 años!
  4. Evan Netsch, un wingfoiler profesional que había viajado al evento desde Carolina del Norte,

Todos los atletas dieron un gran espectáculo, deslizándose hacia la cresta de las olas, corriendo el agua en cascada, haciendo trucos con la vela en posiciones desafiantes y haciendo transiciones con elegancia.

La conclusión final, Rafke Sánchez obtuvo su cuarto primer lugar en Puerto Rico, convirtiéndose en el campeón indiscutible. Dylan Shewfelt ganó el segundo lugar. En un giro sorpresa, Adrian Negron, de 13 años, ganó el tercer lugar. 

Fue un gran día de sol, navegación, amigos y competición. Después de la ceremonia de premiación, los participantes se acercaron al organizador del evento y le pidieron que no fuera el último.

¡Gracias a Nuestros Voluntarios!

Para Coordinar Entrevistas comunica con Irene Kravitz.

irene@irenevirtualmeetingspr-com

787-685-3266

Ya estamos confirmados para el viaje a Cape Hatteras! Más info aqui:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *